Guía

CV para abogado: litigios y consultoría

Un CV de abogado debe destacar claramente la experiencia práctica y las áreas de especialización.

Cómo hacer un currículum de abogado: guía completa con ejemplos

Un currículum de abogado debe mostrar no solo tu trayectoria jurídica, sino también tu especialización, resultados de casos y habilidades de comunicación. Los despachos buscan profesionalismo, ética y experiencia específica.

Un CV bien organizado aumenta tus posibilidades de entrevista.


Estructura recomendada (1–2 páginas)

  1. Datos de contacto – nombre, teléfono, correo, ciudad.
  2. Resumen profesional – 3–4 frases (ej. “Abogado especializado en derecho comercial con 6 años de experiencia”).
  3. Experiencia laboral – bufetes, clientes, tipos de casos, resultados.
  4. Educación – licenciatura en derecho, máster, cursos.
  5. Certificaciones – colegiatura, especializaciones.
  6. Áreas de práctica – civil, mercantil, penal, fiscal, inmobiliario.
  7. Habilidades – litigación, redacción jurídica, negociación.
  8. Publicaciones & conferencias – artículos, congresos, ponencias.

Ejemplos de bullets efectivos

  • “Representé con éxito 30+ casos de derecho mercantil.”
  • “Negocié contratos internacionales por valor de más de 10M €.”
  • “Publiqué 5 artículos en revistas jurídicas.”

Tip: resalta resultados medibles.


Errores comunes

  • Solo listar tareas.
  • No especificar área de práctica.
  • No incluir certificaciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas páginas debe tener un CV de abogado?
1–2.

¿Cómo destacar casos complejos?
Incluye ejemplos con resultados.


👉 ¿Listo para hacerlo?
Crea ahora tu currículum de abogado