Guía

CV para conductor: experiencia vial y responsabilidad

Un CV de conductor destaca experiencia en carretera, seguridad y puntualidad.

Cómo hacer un currículum de conductor: guía completa con ejemplos

Un currículum de conductor debe mostrar no solo dónde trabajaste, sino también tipos de vehículos, rutas realizadas, licencias y historial de seguridad. Los empleadores quieren saber si eres responsable, puntual y certificado.

Un CV claro y bien estructurado aumenta tus posibilidades de contratación.


Estructura recomendada (1 página)

  1. Datos de contacto – nombre, teléfono, correo, ciudad.
  2. Resumen profesional – 3–4 frases (ej. “Conductor profesional con 7 años de experiencia en transporte internacional”).
  3. Experiencia laboral – empresas, tipo de transporte (mercancías, pasajeros), rutas.
  4. Licencias y certificaciones – categorías B, C, D, E, ADR.
  5. Educación – autoescuela, cursos adicionales.
  6. Habilidades – conducción defensiva, navegación GPS, mantenimiento básico.
  7. Logros – km sin accidentes, entregas puntuales.
  8. Referencias – bajo petición.

Ejemplos de bullets efectivos

  • “Más de 1,2 millones de km recorridos sin accidentes.”
  • “98% de entregas puntuales en rutas internacionales.”
  • “Gestión de flota de 5 camiones en la UE.”

Tip: resalta la seguridad y puntualidad con cifras.


Errores comunes

  • No incluir licencias.
  • Descripciones vagas (“Trabajé como conductor”).
  • Sin resultados medibles.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas páginas debe tener un CV de conductor?
Normalmente 1.

¿Cómo muestro la responsabilidad?
Con métricas de seguridad y puntualidad.


👉 ¿Listo para hacerlo?
Crea ahora tu currículum de conductor