Guía
CV para contable: precisión y experiencia financiera
Un CV de contable debe inspirar profesionalidad, precisión y responsabilidad.
Cómo hacer un currículum de contable: guía completa con ejemplos
Un currículum de contable debe mostrar tanto habilidades técnicas (finanzas, fiscalidad, auditoría) como atención al detalle e integridad profesional. Los empleadores buscan perfiles capaces de manejar presupuestos, auditorías e informes financieros con precisión.
Un CV bien hecho aumenta las posibilidades de ser contratado.
Estructura recomendada (1–2 páginas)
- Datos de contacto – nombre, teléfono, correo, ciudad.
- Resumen profesional – 3–4 frases (ej. “Contable senior con 8 años de experiencia en informes financieros y auditoría interna”).
- Experiencia laboral – empresas, puestos, responsabilidades; añade resultados claros.
- Educación – universidad, posgrado, cursos de fiscalidad.
- Certificaciones – ACCA, CECCAR, CPA, IFRS.
- Competencias técnicas – Excel avanzado, ERP, SAP, fiscalidad.
- Competencias blandas – detalle, comunicación, ética.
- Logros – reducción de costes, proyectos de auditoría, implementación de ERP.
Ejemplos de bullets efectivos
- “Implementé ERP → tiempo de informes -30%.”
- “Gestioné presupuesto anual de 2M € sin incidencias fiscales.”
- “Coordiné equipo de 5 contables en auditoría interna.”
Tip: muestra resultados medibles.
Errores comunes
- Descripciones vagas sin resultados.
- No incluir certificaciones.
- Ser demasiado general.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas páginas debe tener un CV de contable?
1–2 páginas.
¿Cómo demostrar experiencia financiera?
Con cifras: presupuestos, ahorros, auditorías.
👉 ¿Listo para hacerlo?
Crea ahora tu currículum de contable